El papel del Wi-Fi integrado en estaciones de recarga de vehículos eléctricos como herramienta para atraer y fidelizar consumidores

La integración de nuevas instalaciones de recarga para vehículos eléctricos (VE) con experiencias complementarias en el ámbito minorista, hotelero y de entretenimiento se está convirtiendo en una prioridad estratégica. Esto es especialmente relevante en los centros comerciales y supermercados, que dependen en gran medida de atraer clientes mediante aparcamientos cómodos y accesibles.

Esto se debe a que los puntos de recarga para VE están cobrando cada vez más protagonismo en el proceso de decisión de los consumidores a la hora de elegir qué tiendas visitar. Por ello, el acceso online a la disponibilidad de estaciones de recarga, junto con ofertas especiales y programas de fidelización asociados, se convierte en una herramienta muy valiosa para influir en las decisiones de compra. La clave para aprovechar este potencial es contar con la capacidad de interactuar directamente con los clientes.

Ofrecer soluciones de recarga conectadas para vehículos eléctricos ayuda a los minoristas a alcanzar sus objetivos más amplios de conectividad con los clientes. Uno de los principales retos para los comercios es incentivar a los consumidores a descargar y utilizar sus aplicaciones móviles. Esto les reporta múltiples beneficios en términos de fidelización, personalización de la experiencia y generación de ingresos recurrentes. Al ofrecer un punto de conexión con valor añadido, como una estación de recarga, aumentan considerablemente las posibilidades de que los clientes se conecten al Wi-Fi del establecimiento o descarguen la app de la tienda.

Las aplicaciones inteligentes y el Wi-Fi trabajan en conjunto para ofrecer una visión más clara y detallada del comportamiento del consumidor: sus gustos, preferencias, necesidades, hábitos y rutinas. También pueden servir para detectar si un cliente planea visitar una tienda o si se encuentra cerca de ella.

Por ejemplo, al registrarse en la red Wi-Fi de un establecimiento, se pueden recopilar datos relevantes como correo electrónico, el nombre, la edad, el sexo, los intereses, la ubicación y, posteriormente, la frecuencia de sus visitas o su proximidad a la tienda. Si se combina con una app que comparta la ubicación (previo consentimiento del usuario), se amplía aún más el alcance de esta información, complementando al sistema Wi-Fi.

En este contexto, la analítica del Wi-Fi puede convertirse en una ventaja clave para las campañas de marketing, aportando inteligencia estratégica que permite atraer consumidores a negocios minoristas y de hostelería, incluidos restaurantes, cafeterías y tiendas minoristas.

Por tanto, la conectividad integrada entre los puntos de recarga y el entorno retail desempeña un papel esencial y fluido en todo este proceso. Contar con Wi-Fi en estaciones de recarga de Vehículos Eléctricos en comercios o establecimientos de hostelería permite que los consumidores se registren en la red del establecimiento para acceder a la carga. Además, este punto de acceso extiende el alcance del Wi-Fi más allá del interior del edificio, superando barreras físicas como paredes y estructuras, y cubriendo también la zona de aparcamiento.

Una red Wi-Fi planificada, segura y robusta, complementada por tarjetas IoT SIM, no solo garantiza la conectividad esencial para la estación de recarga, su funcionamiento, mantenimiento y monitorización, sino que también mejora la experiencia de carga y despierta el interés del consumidor en los servicios adicionales que ofrece el establecimiento.

Exploremos, por tanto, cómo la incorporación de Wi-Fi en los puntos de carga puede influir de forma decisiva en la capacidad de atracción de una tienda y potenciar una amplia gama de servicios en el ámbito minorista y de hostelería:

EV Charging and shoppers

Ofrecemos información en tiempo real sobre cargadores de VE a los consumidores

Con Wi-Fi integrado respaldado por tarjetas IoT SIM resilientes, las estaciones de carga pueden ofrecer actualizaciones en tiempo real sobre:

  • Disponibilidad de cargadores
  • Tiempos de espera en cola
  • Estado de carga del vehículo conectado
  • Información sobre servicios y comercios cercanos de interés

Los usuarios pueden acceder a esta información desde sus dispositivos inteligentes, lo que les permite tomar decisiones más informadas sobre dónde comprar o comer mientras esperan que su vehículo se cargue. Este nivel de transparencia mejora significativamente la confianza y la satisfacción del cliente con el proceso, fomentando un uso más eficiente de su tiempo. Además, ayuda a reducir la ansiedad por la autonomía y promueve visitas más largas al establecimiento o zona comercial.

EV Charging App

Utilizar el Wi-Fi de los puntos de recarga de VE y las aplicaciones de recarga en tiendas para captar más conductores de VE como clientes

Para atraer a más clientes a las tiendas minoristas, la implementación de Wi-Fi y una aplicación de carga conveniente para la tienda puede proporcionar una valiosa conexión con los clientes que están planeando ir de compras. La descarga y el uso de la aplicación del cargador (que puede formar parte de la aplicación de la tienda) o el Wi-Fi del cargador proporcionan un punto de contacto adicional clave para los minoristas. La clave es que este proceso sea lo más fluido y sencillo posible.

Centrándose en la simplicidad, la eficiencia y la confianza del usuario en el proceso, es posible crear una experiencia fluida para los consumidores que se registran e inician sesión en el Wi-Fi de un cargador de vehículos eléctricos minorista y en el sistema Wi-Fi de la tienda.

Para que el proceso de registro e inicio de sesión de los consumidores en el Wi-Fi de un cargador de vehículos eléctricos minorista sea lo más fácil y fluido posible, es importante tener en cuenta las siguientes estrategias de simplificación:

Interfaz de usuario simplificada

El diseño de una interfaz limpia e intuitiva tanto para la estación de recarga como para la aplicación móvil debe minimizar los pasos necesarios para el registro y el inicio de sesión, pero debe garantizar el consentimiento.

Inicio de sesión con un solo toque

La implementación de opciones de redes sociales o de inicio de sesión único (SSO) (como Google, Facebook o Apple ID) puede proporcionar un acceso más rápido y fiable sin necesidad de crear una nueva cuenta.

Reconocimiento automático de dispositivos

Permitir a los consumidores registrar sus dispositivos una sola vez y reconocerlos automáticamente en visitas posteriores es importante para reducir la necesidad de iniciar sesión repetidamente.

Escaneo de códigos QR

El uso de códigos QR claramente visibles y situados en el punto de recarga y en las inmediaciones del establecimiento comercial es importante para que los clientes puedan escanearlos y acceder rápidamente a la página de inicio de sesión del Wi-Fi o a la aplicación. Esto elimina la necesidad de introducir manualmente la URL. También es importante que el código QR se pueda escanear desde el interior del vehículo en el punto de recarga para una máxima flexibilidad.

Incentivos para el registro

Es importante ofrecer recompensas o descuentos a los nuevos usuarios que se registren, así como incentivos de fidelidad. Lo ideal es que estos abarquen tanto la recarga de vehículos eléctricos como las actividades minoristas. Animarles a iniciar y completar el proceso.

Acceso para invitados

Ofrecer una opción de acceso temporal para invitados que permita a los usuarios conectarse sin registrarse durante un tiempo limitado les anima a empezar a utilizar el sistema y, por lo tanto, ayuda a generar confianza.

Instrucciones claras

Proporcionar instrucciones claras y detalladas en la estación de recarga y en la aplicación, quizás con ayudas visuales, puede ayudar a guiar a los usuarios a través del proceso si empiezan a tener dificultades o no están seguros.

Integración de la aplicación móvil

Desarrollar una aplicación móvil dedicada a la recarga de vehículos eléctricos y a la venta al por menor que permita a los usuarios encontrar estaciones de recarga, gestionar sus compras y sus cuentas de recarga de vehículos eléctricos de forma fluida, y realizar pagos, puede suponer una ventaja significativa. Sin embargo, permitirles conectarse fácilmente a la red Wi-Fi es fundamental para ofrecer una experiencia omnicanal fluida e ininterrumpida.

Respuesta rápida

Es fundamental utilizar mecanismos de respuesta en tiempo real para informar a los usuarios de las conexiones correctas o de cualquier problema durante el proceso de registro y a lo largo del proceso de recarga de vehículos eléctricos. Es importante que los clientes que han dejado su vehículo en recarga sean avisados de cualquier problema para que no se sientan frustrados al volver al vehículo.

Garantía de seguridad

Comunicar claramente las medidas de seguridad y privacidad que se han adoptado para proteger los datos de los usuarios es fundamental para fomentar la confianza en el proceso de registro y el uso posterior del sistema.

¿Acceso gratuito a la recarga?

Muchos grandes minoristas ofrecen recarga gratuita o con descuento; sin embargo, otros exigen el pago. La idoneidad depende en gran medida del contexto local, las fuerzas competitivas y la probabilidad de que el consumidor realice una compra importante. En cualquier caso, es importante conectar sistemas como los puntos de recarga de vehículos eléctricos, los sistemas ANPR y los recibos de compra para garantizar que las valiosas estaciones de recarga de vehículos eléctricos sean utilizadas por clientes válidos. Los sistemas Wi-Fi y las aplicaciones desempeñan un papel importante en este proceso.

Retail Experiences

Mejorar la experiencia de carga del cliente

Ofrecer Wi-Fi gratuito a los clientes mientras cargan sus vehículos eléctricos crea una experiencia más agradable que fomenta estancias más largas y visitas repetidas. Disponer de una aplicación fácil de usar en la que los clientes puedan localizar y pagar fácilmente las sesiones de recarga puede ayudar a agilizar el proceso y atraer a nuevos usuarios a elegir sus tiendas frente a las de la competencia. Adoptar estas tecnologías también mejora la satisfacción de los consumidores, ya que ofrece a los conductores la oportunidad de entretenerse durante el proceso de recarga. Es posible que la experiencia de compra no coincida exactamente con el tiempo de recarga deseado, o que algunos pasajeros permanezcan en el vehículo mientras otros utilizan la tienda.

Por lo tanto, el Wi-Fi gratuito permite a los usuarios navegar por Internet, consultar el correo electrónico, ver transmisiones en directo y vídeos, e interactuar en las redes sociales. De este modo, los tiempos de espera son menos aburridos. Esta comodidad convierte la tarea de recargar en una actividad agradable y provechosa, lo que aumenta el atractivo de la estación para los usuarios individuales y las familias potenciales.

Estas estrategias también atraen a los consumidores y las familias concienciados con el medio ambiente, lo que ayuda a crear una imagen de marca positiva que fomenta la fidelidad de los clientes. Al adoptar estaciones de recarga de vehículos eléctricos complementadas con Wi-Fi, los minoristas pueden posicionarse como destinos completos, con visión de futuro y centrados en el cliente, en un panorama minorista cada vez más competitivo.

EV Retail and Charging Systems

Creación de un ecosistema conectado para el comercio minorista y la recarga de VE

El Wi-Fi integrado en las estaciones de recarga de VE contribuye a la creación de un ecosistema conectado. Una vez registrados, los minoristas pueden aprovechar esta oportunidad para promocionar sus negocios mediante anuncios y notificaciones personalizados enviados a través de la red Wi-Fi o sus aplicaciones. Esto ayuda a atraer a los clientes y a aumentar el tráfico peatonal y, por lo tanto, las ventas. Al crear un ecosistema conectado que incluye instalaciones de recarga de vehículos eléctricos, los minoristas también pueden fomentar que los clientes pasen más tiempo en la tienda. Esto se debe a que tanto el minorista como el consumidor conocerán el estado de recarga del vehículo. Esto es importante porque el minorista puede ofrecer diferentes servicios de hostelería o venta al por menor en función del tiempo que les quede y de las características demográficas de la persona o el grupo. En estos casos, los consumidores también pueden iniciar interacciones buscando promociones de la tienda, comprobando la disponibilidad de los productos o utilizando opciones de pago móvil flexibles. Esta conectividad agiliza el proceso de compra durante estos tiempos de permanencia, lo que en última instancia beneficia tanto al consumidor como al minorista. La conectividad mejora la experiencia de compra y fomenta un entorno más atractivo.

Gestionar los tiempos de permanencia no solo beneficia al minorista y al consumidor, sino también a la planificación de la red eléctrica local. Por ejemplo, en condiciones de alta demanda, distribuir la carga entre varios vehículos dentro de una instalación es crucial para evitar la sobrecarga de la red. Esto es especialmente relevante cuando se instalan grupos de cargadores rápidos de corriente continua (DC) en destinos comerciales. En estos escenarios, es importante que los comercios gestionen dinámicamente sus cargadores rápidos, incentivando a algunos usuarios a reducir la velocidad de carga y permanecer más tiempo en el lugar, ayudando así a suavizar los picos de demanda. Esto también puede lograrse si el minorista predice mejor la hora estimada de regreso del cliente a su vehículo, ya sea a través de sus rutinas habituales, solicitudes en línea o desde la app, o mediante otros sistemas IoT en tienda o sistemas de punto de venta (POS).

La creciente electrificación de los edificios y la instalación en serie de puntos de carga para vehículos eléctricos también ejerce presión sobre los servicios eléctricos de los edificios. Las grandes tiendas minoristas y los espacios comerciales compartidos, además, tienen otras necesidades energéticas como sistemas de seguridad, refrigeración, ascensores y alarmas. Por ello, es fundamental preservar estos sistemas al mismo tiempo que se garantiza la fiabilidad de los cargadores, mediante una gestión dinámica de la demanda a través de estaciones de carga inteligentes y sus sistemas de gestión de puntos de carga, con el fin de proteger y conservar estos otros sistemas esenciales del edificio.

Retail Experiences

Sistemas de carga inteligente: mejora de la infraestructura, aumento de los ingresos y reducción de los costes energéticos

La integración de la conectividad inalámbrica también permite la integración de fuentes de energía renovables locales. Las empresas que implementan estas tecnologías integradas de energía y conectividad observan un aumento del 25-30 % en la eficiencia energética y una reducción del 15-20 % en los costes energéticos, así como un aumento de la fidelidad de los clientes.

Fomentar la fidelidad de los clientes

La comodidad y las ventajas que ofrece la recarga de vehículos eléctricos con Wi-Fi integrado mejoran significativamente la fidelidad de los conductores de vehículos eléctricos. Las estaciones de recarga que ofrecen un acceso fiable a Internet pueden convertirse en lugares preferidos para recargar, especialmente si están asociadas a programas de recompensas por compras o de fidelidad.

Oportunidades de marketing y publicidad

Las redes Wi-Fi en las estaciones de recarga constituyen valiosas plataformas de marketing para los minoristas. Al recopilar datos sobre el comportamiento y las preferencias de los usuarios, las empresas pueden adaptar sus estrategias de marketing para satisfacer mejor las necesidades de los clientes. Por ejemplo, los operadores de estaciones de recarga pueden colaborar con otras empresas locales complementarias para ofrecer promociones o descuentos exclusivos a los usuarios que se conecten a su Wi-Fi.

La integración del Wi-Fi en las estaciones de recarga de vehículos eléctricos no solo ayuda a los minoristas a alinearse con objetivos de sostenibilidad más amplios, sino que también puede contribuir a fomentar un sentido de comunidad al promover una mayor interacción social entre los conductores de vehículos eléctricos.

EV Charging during shopping trip

Conclusión

A medida que el mercado de los vehículos eléctricos (VE) sigue creciendo, integrar Wi-Fi y conectividad en las estaciones de carga para VE se convierte en una estrategia clave para atraer y fidelizar a los consumidores. Al mejorar la experiencia de carga en el entorno comercial, se puede aumentar el tráfico de clientes, fomentar la lealtad y generar oportunidades de marketing más creativas y atractivas. La presencia de Wi-Fi integrado en entornos retail contribuye a aumentar el tiempo de permanencia y permite a los consumidores aprovechar mejor el tiempo de espera, gracias a una mayor predictibilidad y a una toma de decisiones informada, lo que genera confianza y, por tanto, fortalece la fidelización del cliente. Al aprovechar estas ventajas integrales de la conectividad en puntos de carga para VE dentro del entorno comercial, los minoristas pueden ofrecer una experiencia de compra más atractiva y satisfactoria, que en última instancia impulsa las ventas y refuerza la fidelidad hacia sus tiendas y marcas.

Por tanto, la conectividad integrada entre Wi-Fi, comercio minorista e IoT no solo es un componente esencial de la infraestructura moderna de carga para vehículos eléctricos, facilitando su funcionamiento fluido, sino que también es clave para atraer a nuevos y actuales clientes, integrando sus necesidades y rutinas de carga y compra.

Publicado en: 8 Diciembre 2024
Los Sectores: Comercio Minorista y Hostelería
Las Soluciones: IoT SIM, Router IoT, rSIM
Las Aplicaciones: Experiencia del Cliente