Terminología IoT
2G |
Segunda generación de redes móviles. Estándar digital de comunicaciones móviles que permite servicios de voz y datos limitados. |
3G |
Tercera generación de redes móviles. Tecnología de telecomunicaciones móviles con mayor velocidad de transmisión de datos que 2G. |
3GPP |
Proyecto de Asociación de Tercera Generación. Colaboración entre grupos de asociaciones y operadores de estándares de telecomunicaciones para fomentar la armonización. |
4G |
Cuarta generación de redes móviles. Tecnología móvil que ofrece velocidades de internet más rápidas. |
5G |
Quinta generación de redes móviles. La tecnología más reciente para redes celulares, con alta velocidad y baja latencia. |
Actuador |
Dispositivo que mueve o controla un mecanismo o sistema en respuesta a una señal de control. |
ADR (Tasa de Datos Adaptativa) |
Función de LoRaWAN que optimiza el consumo de energía y la eficiencia de comunicación. |
AES (Estándar de Cifrado Avanzado) |
Método seguro de cifrado para comunicaciones en IoT. |
Señalización de Alarma |
Proceso de envío de información de alarma desde un sistema de seguridad o incendios hacia una CRA o persona responsable. Asegura una transmisión rápida y fiable cuando se activa una alarma. |
CRA (Central Receptora de Alarma) |
Instalación especializada que supervisa sistemas de alarma las 24 horas del día, normalmente para empresas y hogares. Está atendida por profesionales capacitados que reciben y analizan las señales de alarma procedentes de diferentes fuentes, incluyendo sistemas de seguridad e incendios. La función principal de la CRA (Central Receptora de Alarmas) es determinar la naturaleza de la alarma y tomar las medidas adecuadas, lo que puede incluir contactar con los servicios de emergencia u otras personas designadas. |
BLE (Bluetooth de Bajo Consumo) |
Tecnología inalámbrica de corto alcance y bajo consumo para comunicación entre dispositivos, routers y pasarelas IoT. |
Bluetooth |
Tecnología inalámbrica de corto alcance para aplicaciones de bajo consumo, como dispositivos portátiles y automatización del hogar. |
Computación en la Nube (Cloud Computing) |
Procesamiento y almacenamiento de datos en servidores remotos, ideal para sistemas IoT a gran escala. |
DDNS (Sistema de Nombres de Dominio Dinámico) |
Un servicio que actualiza automáticamente la dirección IP asociada a un nombre de dominio, incluso cuando tu dirección IP pública cambia. Esto te permite acceder a tus dispositivos o servidores utilizando un nombre de dominio estático y fácil de recordar, en lugar de una dirección IP que cambia constantemente. |
Gemelo Digital (Digital Twin / DT) |
Representación virtual de un sistema físico que refleja su estado y comportamiento. |
DSSS (Espectro Ensanchado por Secuencia Directa) |
Técnica de modulación en comunicaciones inalámbricas para reducir interferencias y mejorar la seguridad. |
Computación en el Borde (Edge Computing) |
Modelo en el que el procesamiento de datos ocurre cerca de la fuente de generación, reduciendo la latencia. |
Router de Borde (Edge Router) |
Un router ubicado en el límite de una red que se conecta a redes externas. |
Sistema Embebido (Embedded System) |
Sistema de cómputo con una función específica dentro de un sistema mayor. |
eSIM (SIM embebida) |
SIM programable integrada directamente en un dispositivo. |
Ethernet |
Estándar de comunicación por cable para conexiones estables en sistemas IoT. |
eUICC (Tarjeta Universal Integrada Integrada) |
Una SIM programable que admite la configuración y gestión remota de varios perfiles de operador móvil, facilitando el cambio de red sin necesidad de reemplazar la tarjeta. |
VE (Vehículo Eléctrico) |
Un vehículo impulsado por electricidad, que utiliza un motor eléctrico y una batería integrada (junto con un sistema de gestión de batería), en lugar de un motor de combustión interna tradicional (ICE). Se cargan conectándolos a un punto de carga compatible y no dependen de combustibles fósiles como la gasolina o el diésel, por lo tanto, no emiten gases de efecto invernadero (GEI) en el punto de uso. |
Cortafuegos (Firewall) |
Un sistema de seguridad de red que monitoriza y controla el tráfico de red entrante y saliente para proteger dispositivos y redes. |
Computación en la Niebla (Fog Computing) |
Infraestructura descentralizada que procesa datos del IoT más cerca de la fuente. |
Dispositivo Gateway (Pasarela) |
Nodo de red que sirve como punto de acceso a otra red, a menudo traduciendo protocolos. |
GSMA (Asociación del Sistema Global para las Comunicaciones Móviles) |
Organización industrial que representa a los operadores móviles a nivel mundial y es clave para asegurar la interoperabilidad y la armonización de estándares. |
HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) |
Protocolo utilizado para la transmisión de datos en Internet. |
HTTPS |
Extensión segura del protocolo HTTP para la comunicación en redes informáticas. |
ICMP (Protocolo de Control de Mensajes de Internet) |
Utilizado para mensajes de error e información operativa en redes IP. |
IIoT (Internet Industrial de las Cosas) |
Aplicación de tecnologías IoT en entornos industriales, conectando dispositivos, sensores y maquinaria para recopilar y compartir datos, mejorando el control y la automatización. |
IoMT (Internet de las Cosas Médicas) |
Red de dispositivos médicos interconectados, diseñados para el monitoreo de la salud, ya sea portátiles, domésticos o hospitalarios. La integración de IA y aprendizaje automático mejora el diagnóstico, la analítica predictiva y la toma de decisiones automatizada. |
IoT (Internet de las Cosas) |
Red de dispositivos físicos interconectados como sensores o nodos que utilizan hardware, software y conectividad para recopilar, intercambiar y actuar sobre datos. |
Ciberseguridad basada en IoT |
Medidas para proteger dispositivos y redes IoT de amenazas cibernéticas, asegurando la privacidad de los datos y la integridad del sistema. |
Ecosistema IoT |
Red de dispositivos, plataformas y aplicaciones IoT interconectados que trabajan juntos con objetivos específicos. |
Gateway IoT (Pasarela IoT) |
Dispositivo que conecta diferentes redes, traduciendo frecuentemente entre distintos protocolos. |
Infraestructura IoT |
Arquitectura subyacente de los sistemas IoT, incluyendo sensores, actuadores, procesadores y conectividad. |
Nodos IoT |
Dispositivos o sensores en un sistema IoT que recopilan y transmiten datos. |
Sensores IoT |
Dispositivos utilizados para monitorear parámetros como temperatura, humedad, consumo energético, calidad del aire, humedad del suelo y rendimiento de equipos. |
IoV (Internet de los Vehículos) |
Una red que conecta vehículos entre sí, con peatones y con la infraestructura vial, permitiéndoles compartir datos y comunicarse. Este sistema interconectado aprovecha sensores, software y diversas tecnologías de comunicación como 5G y Bluetooth para facilitar el intercambio de información en tiempo real. |
IP (Protocolo de Internet) |
Conjunto de reglas que definen el formato de los datos enviados a través de internet o una red local. |
IPv4 |
Cuarta versión del protocolo IP, ampliamente utilizada para direccionamiento y enrutamiento. |
IPv6 |
Versión más reciente del protocolo IP, diseñada para reemplazar a IPv4. |
iSIM (SIM integrada) |
SIM segura integrada en el procesador principal del dispositivo. |
LTE (Evolución a Largo Plazo) |
Estándar de comunicación inalámbrica de banda ancha. |
LTE-M (LTE para Máquinas) |
Tecnología celular optimizada para aplicaciones IoT que requieren conectividad móvil. |
LoRa (Alcance Largo) |
Protocolo de capa física para comunicación inalámbrica de largo alcance y bajo consumo en bandas de frecuencia sin licencia. |
LoRaWAN (Red de Área Amplia de Largo Alcance) |
Protocolo de red WAN de bajo consumo para comunicación a larga distancia en bandas sin licencia. |
LPWAN (Red de Área Amplia de Bajo Consumo) |
Red inalámbrica diseñada para aplicaciones IoT con largo alcance y baja demanda energética. Puede incluir tecnologías licenciadas como NB-IoT, LTE-M, CAT1bis y 5G Red Cap. |
MNO (Operador de Red Móvil) |
Son empresas que poseen y operan la infraestructura física de red, incluidas las torres de telecomunicaciones, para ofrecer servicios de comunicación inalámbrica como llamadas de voz, mensajes de texto y acceso a datos a los usuarios móviles. |
Modbus |
Protocolo de comunicación serial para transferir información entre dispositivos electrónicos o máquinas. |
MQTT (Protocolo de Telemetría de Colas de Mensajes) |
Protocolo de mensajería ligero para sensores y dispositivos IoT que permite el acceso seguro a plataformas IoT o datos en la nube. |
Multi-IMSI (Múltiples Identidades de Suscriptor Móvil Internacional) |
SIMs que soportan múltiples perfiles IMSI en una sola tarjeta. |
MVNO (Operador Móvil Virtual) |
Empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios móviles sin poseer infraestructura, alquilando el acceso a redes de un MNO (Operador de Red Móvil). |
NB-IoT (IoT de Banda Estrecha) |
Estándar de tecnología de red de área amplia y bajo consumo para IoT. |
OCPP (Protocolo Abierto para Puntos de Carga) |
Un protocolo de comunicación que permite la interoperabilidad entre las estaciones de carga de vehículos eléctricos y los sistemas de gestión central. Permite que las estaciones de carga se comuniquen con un sistema backend, habilitando funciones como iniciar/detener la carga, recuperación de datos, actualizaciones de firmware y autenticación de usuarios. |
PSTN (RTPC: Red Telefónica Pública Conmutada) |
La red de cables de cobre que conecta las centrales telefónicas, permitiendo a las personas comunicarse a largas distancias. También se conoce como telefonía fija, líneas fijas o red telefónica conmutada (RTC). |
Apagón PSTN (Desactivación servicios RTC) |
Transición del Reino Unido hacia una infraestructura de comunicaciones totalmente digital, eliminando los servicios analógicos para el año 2027. |
REST (Transferencia de Estado Representacional |
Estilo de arquitectura para la comunicación entre APIs sobre HTTP. |
RF (Frecuencia de Radio) |
Frecuencias de ondas electromagnéticas utilizadas en la comunicación inalámbrica. |
Router |
Un dispositivo que actúa entre redes informáticas y dispositivos y envía o reenvía paquetes de datos entre ellos. |
RPL (Protocolo de Enrutamiento para Redes con Baja Potencia y Alta Pérdida) |
Protocolo de enrutamiento diseñado para redes IPv6 con nodos limitados. |
rSIM (SIM Resiliente) |
Primera SIM verdaderamente resiliente e inteligente del mundo. Si se pierde la conexión, cambia de perfil de forma activa y autónoma usando tecnología patentada. |
RTOS (Sistema Operativo en Tiempo Real) |
Sistema operativo diseñado para servir aplicaciones en tiempo real. |
Nodo Sensor |
Unidad básica en una red de sensores compuesta por sensor, procesador e interfaz de comunicación. |
Sigfox |
Tecnología WAN de bajo consumo para aplicaciones IoT con pequeñas necesidades de transmisión de datos. |
SIM (Módulo de Identidad del Suscriptor) |
Tarjeta extraíble que almacena datos de identidad del usuario y autorización de red. |
SoC (Sistema en un Chip) |
Circuito integrado que integra todos los componentes de un sistema informático en un solo chip. |
UICC (Tarjeta de Circuito Integrado Universal) |
Tarjeta inteligente utilizada en dispositivos móviles para almacenar información del suscriptor y autenticar en la red. |
V2G (Vehículo a la Red) |
Tecnología que permite a los vehículos eléctricos no solo cargarse desde la red, sino también devolver energía a ella, ayudando a equilibrar la demanda y generando ingresos al propietario. |
VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) |
Comunicación de voz a través de redes IP donde la voz se codifica como paquetes de datos. |
VoLTE (Voz sobre LTE) |
Comunicación de voz a través de redes móviles de datos, en lugar de redes 2G o 3G. |
Zigbee |
Protocolo inalámbrico de corto alcance y bajo consumo para dispositivos IoT. |
Z-Wave |
Protocolo inalámbrico de corto alcance usado principalmente en automatización del hogar, con conectividad confiable y de bajo consumo. |