Patricia Melero, directora de CSL Iberia, ha sido entrevistada por la revista Economía 3 en el marco de su participación en la Fundación Mujeres al Timón, una iniciativa que visibiliza el talento y el liderazgo femenino en entornos de decisión.

Con más de 26 años de trayectoria en el sector tecnológico y al frente de una empresa especializada en conectividad crítica para IoT, Patricia ha compartido su visión sobre el liderazgo, los valores que han guiado su carrera y los retos del sector en una entrevista que pone en valor su papel como referente femenino en un ámbito altamente técnico. Patricia comenta; “Sin el equipo no somos nadie”, y destaca la escucha activa y el compromiso con las personas como pilares fundamentales de su estilo de liderazgo.

A lo largo de su carrera, ha ocupado un papel clave como negociadora con los principales operadores móviles del país, acompañando la evolución de la empresa desde sus inicios como GCA hasta su integración en CSL Group, multinacional británica con presencia en Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Suecia, Estados Unidos y España.

Tecnología con propósito

CSL Iberia, con sede en Valencia, está especializada en soluciones de conectividad crítica para sectores esenciales como la seguridad, la salud, la industria y las infraestructuras. Actualmente, el grupo gestiona más de 3 millones de conexiones activas a nivel global y emplea a más de 300 personas, de las cuales 13 forman parte del equipo en España.

Uno de sus desarrollos más destacados es la CSL IoT Plataforma, una herramienta avanzada que permite a los clientes gestionar y supervisar en tiempo real todas sus SIMs, sin importar el operador móvil. Además, la compañía ha lanzado recientemente su innovadora rSIM, una SIM con doble perfil y tecnología propia que garantiza la mejor cobertura en cada momento.

Compromiso con la igualdad

Patricia destaca el valor de iniciativas como la Fundación Mujeres al Timón, no solo por la red de mujeres brillantes que ha podido conocer, sino porque aún queda mucho camino por recorrer en igualdad: “Nos parece que ya hay muchas mujeres directivas, pero la realidad es que, si seguimos así, aún faltarían 250 años para alcanzar la igualdad total en tecnología y salarios.”

Su implicación en esta red de liderazgo femenino refuerza también el compromiso de CSL con la visibilidad, el talento y el impulso de las mujeres en el ámbito profesional.