Aplicaciones y soluciones AgriTech/Smart Farming

Cuando se piensa en tecnologías emergentes que pueden cambiar un sector, se tiende a pensar en inventos como los coches autónomos, la inteligencia artificial o la realidad virtual. Estas parecen ser la norma cuando se habla de tecnología, así que ¿qué relevancia tiene esto para la agricultura y la ganadería?

Podemos verlo en los productos que compramos y en los alimentos que consumimos. Con el crecimiento de la Internet de las Cosas (IoT) y de dispositivos como los drones, los agricultores pueden recopilar grandes cantidades de datos que, de otro modo, habrían sido demasiado costosos o habrían llevado demasiado tiempo.

Quienes trabajan en el sector de la agricultura y la ganadería cuentan ahora con la tecnología necesaria no solo para vigilar de cerca sus cultivos y seguir su evolución, sino también para seguir y registrar en tiempo real las condiciones meteorológicas, la calidad del suelo y la salud del ganado.

Esto significa que si uno de tus animales, por ejemplo, contrae una infección, puedes identificarlo rápidamente y separarlo del resto del rebaño antes de que la infección se extienda (y en un mundo post-COVID, todos somos muy conscientes de lo rápido que pueden propagarse las infecciones).

 

No sólo los cultivos y el ganado están experimentando esta revolución, las soluciones IoT pueden aplicarse incluso en silos y edificios independientes. Mediante sistemas eléctricos, ahora es posible hacer un seguimiento de los niveles de los silos y enviar alertas cuando el nivel baja demasiado o se detecta una actividad inusual.

Gran cantidad de datos

La implantación de soluciones IoT puede aumentar enormemente tanto la calidad como la cantidad de las cosechas. Los dispositivos IoT permiten a los agricultores analizar la calidad del suelo (tanto antes como después de la siembra), seguir el crecimiento de sus cultivos e incluso suministrar fertilizantes y pesticidas a cada uno de ellos.

Con estos datos, no solo podemos reducir la cantidad de alimentos que se desperdician, sino también gestionar mejor las existencias actuales y futuras, además de mejorar la calidad general de los productos.

Los dispositivos IoT (nueva tecnología de drones*) nos permiten no sólo controlar la tasa de crecimiento de los cultivos, sino también la salud y la especie de cualquier planta o ganado y cualquier enfermedad. Las condiciones meteorológicas y la calidad del suelo son algunas de las variables que pueden seguirse.

Gracias a la Smart Farming, el seguimiento de la madurez de los cultivos puede hacerse a distancia, con información en tiempo real sobre el desarrollo y el crecimiento de los cultivos.

Eficiencia en tiempo, costes, y respeto por el medio ambiente

Con todos estos datos disponibles, se ahorra tiempo y dinero en costes de mano de obra y desperdicio de productos.

 

Ahora es posible, mediante dispositivos IoT, recibir alertas directamente en tu teléfono. Puedes recibir notificaciones cada hora, cada día o cada semana sobre la salud del ganado, el control de la sequía y el progreso del crecimiento de los cultivos, ¡o si la puerta del establo vuelve a estar abierta!

La agricultura inteligente y la AgriTech pueden ayudar a reducir nuestra huella medioambiental. La estrecha vigilancia de los productos puede ayudar a disminuir la necesidad de productos químicos como pesticidas y fertilizantes. La automatización de procesos puede acelerar tareas como el riego y la cosecha, ahorrando tiempo, dinero y recursos.

En CSL, nos enorgullecemos de ofrecer a nuestros clientes una conectividad fiable y segura. El IoT está dando forma e innovando la industria agrícola y ganadera, y estamos encantados de desempeñar nuestro papel como su proveedor de conectividad crítica.