Man in Orange Hi-Vis vest surveying landscape
Sandro Alberola CSL - Director Iberia
2 min de lectura

Muchos de nosotros hemos visto alguna vez a una persona con un chaleco reflectante, sujetando una especie de palo y realizando algún tipo de inspección. Pero mucha gente se preguntará qué está haciendo exactamente.

Un topógrafo es un profesional encargado de medir y cartografiar terrenos. Esto incluye tomar medidas de elevación, distancia y ángulo utilizando sistemas GPS. Estas lecturas pueden utilizarse después para mapear el terreno, y los datos analizados pueden ayudar a formar un plano que pueda ser interpretado adecuadamente por otros profesionales.

¿Qué herramientas se suelen utilizar?

Los topógrafos utilizan diversas herramientas para realizar su trabajo. Muchas de ellas son muy básicas, como una cinta métrica, piquetes y un nivel de burbuja. Otras son más complejas, como un nivel láser.

Aun así, la herramienta más completa es un GPS topográfico con conexión a las redes NTRIP. Esto les permite realizar mediciones con precisión centimétrica en distancias de hasta 20 km.

¿Qué es una red NTRIP?

NTRIP es el acrónimo de Networked Transport of RTCM via Internet Protocol. Se refiere al transporte en red de datos en formato RTCM a través del Protocolo de Internet.

Esto significa que los receptores GNSS no transmitirán ni recibirán correcciones de posición a través de una radio interna o externa, como UHF o VHF. En su lugar, las recibirán a través de un protocolo basado en el conocido HTTP de Internet.

Este es un gran punto a favor de NTRIP, ya que la comunicación a través de señales de radio puede verse fácilmente interrumpida por obstrucciones del terreno (edificios, montañas, vegetación, etc.) y por redes eléctricas o dispositivos electrónicos.

¿Cuáles son los problemas diarios a los que se enfrenta un topógrafo?

Un topógrafo se ve obligado a comprar tarjetas SIM de todos los operadores nacionales, lo que implica el pago de diversas cuotas mensuales. Además, tienen que ajustar la configuración de los equipos en función de la cobertura disponible en cada situación, llegando incluso a la posibilidad de emplear operadores diferentes para el sensor y el dispositivo que recopila los datos. Este proceso consume un tiempo valioso que bien podría emplearse en actividades directamente relacionadas con su labor profesional. 

¿Qué soluciones ofrecen las SIM IoT Roaming?

  • Una única SIM IoT Roaming debe servir para todos los dispositivos. Debe conectarse siempre al operador con mejor cobertura, sin necesidad de cambiar la configuración. Esto significa que no se pierde tiempo probando distintas SIM de distintos proveedores para encontrar la que mejor funciona.

  • Se adapta a las necesidades de consumo de datos de cada topógrafo, normalmente 2GB al mes.

  • Para evitar cualquier consumo no deseado de Voz o SMS, es posible restringir estos canales en la SIM. Esto deja únicamente la conexión a Internet, o los datos, disponibles para su uso.

  • Normalmente, estas soluciones se rigen por una única tarifa mensual que se vincula a la cantidad de datos consumidos por la tarjeta SIM. En el caso de un uso superior al previsto, ocasionalmente se puede aplicar un cargo adicional. No obstante, los proveedores más confiables te notificarán con anticipación para garantizar que puedas ampliar tu paquete de datos por el coste adicional acordado.
     

Las tarjetas SIM de roaming ofrecen muchas soluciones en el mundo de la topografía y la cartografía. No esperes a que un problema de conectividad se convierta en un inconveniente. ¡Háblanos hoy mismo para ver cómo podemos ayudarte!