PSTN_City_Connections
Andy Bromley CSL - Head of Product
3.5 min de lectura

Suponemos que ya conoces la historia, pero los anuncios públicos no son tan próximos como la transición de la televisión analógica a la digital en 2012.

BT dejará de ofrecer nuevas líneas de la Red Telefónica Pública Conmutada (RTPC) en ciertas áreas, y Openreach continúa avanzando con sus planes para desconectar por completo todos los servicios de RTPC para líneas fijas a finales de 2025. Esto implica que cientos de miles de aplicaciones críticas necesitan ser actualizadas, ¡y rápidamente!

¿Por qué es necesario este cambio?

La RTPC fue una tecnología creada y desarrollada a finales del siglo XVIII que utilizaba hilos de cobre para crear una red de conexiones subterráneas. Desde luego, no se diseñó para adaptarse a las exigencias actuales. Ha llegado la hora de actualizarla.

La RTPC puede parecer fiable y estable, pero en realidad tiene una tasa de fallos mucho mayor que la de los operadores de redes móviles (MNO). Los cortes de servicio son cada vez más frecuentes entre los proveedores de comunicaciones. La Asociación de Servicios TEC (TSA) ha informado de tasas de fallo del 11,5% cuando se utilizan tonos multifrecuencia de doble tono (DTMF) para los primeros intentos de enviar alarmas a través de la red RTC en el sector de la teleasistencia.

El porcentaje de fallos no sólo va en aumento, sino que también afecta a los servicios de urgencia, ya que los servicios telefónicos de emergencia del 999 (número de emergencias de Reino Unido) no estuvieron disponibles durante varias horas. Incluso después de que se solucionara el problema técnico, seguía habiendo un "impacto residual" horas más tarde.

Afortunadamente, no se ha informado de ninguna pérdida de vidas a causa de este incidente. No obstante, no deja de ser una advertencia de lo que puede estar por venir.

Ruth Smeeth, baronesa Anderson de Stoke-on-Trent y ex diputada laborista, afirma;

"Todos confiamos en el número de emergencia 999 como nuestra red de seguridad definitiva en momentos de angustia y vulnerabilidad. Cualquier fallo del sistema socavará la confianza en nuestro sistema de emergencias. Parece que tuvimos mucha suerte de que no se produjera ningún incidente grave ayer por la mañana".

Muchas soluciones, que siguen dependiendo de las líneas telefónicas tradicionales, se están viendo afectadas. Ascensores, teléfonos de emergencia en carretera, puertas privadas, alarmas de seguridad y algunos dispositivos de teleasistencia dependen de conexiones RTC.

Tiempo de actividad fiable

A pesar de que los operadores de redes móviles y los proveedores de servicios de Internet (ISP) no ofrecen un acuerdo de nivel de servicio (SLA), pueden ofrecer un tiempo de actividad a lo largo del año del 99,8%. Para contextualizar, esto equivale a 17,5 horas de inactividad en un periodo de 12 meses, frente a las estimaciones de la TSA del 88,5% de tiempo de actividad utilizando la RTC en sus pruebas.

Desgraciadamente, cuando las líneas RTPC sufren una interrupción, parece haber una tendencia a que el tiempo de inactividad se prolongue (a veces, incluso se tarda un par de semanas en recibir la visita de un técnico).

Los cortes son mucho más localizados y, si los problemas son intermitentes, una llamada de prueba menos frecuente del sistema de alarma (cada 24 horas) puede significar que el problema no se detecte durante algún tiempo. Todo esto lleva a la percepción de que la RTC es más fiable.

¿Comunicación Multidireccional Gestionada?

La opción obvia es sustituir un producto RTC de ruta única por una solución móvil de SIM única. Sin embargo, en muchos casos se necesita y está disponible una capacidad de recuperación adicional.

Los routers IoT están disponibles con una combinación de tecnologías, por ejemplo: dos SIM de roaming de distintos proveedores garantizan que esté cubierto si se produce algún problema específico del operador de red móvil con uno de ellos. Esto garantiza que la disponibilidad del tiempo de actividad del operador móvil sea lo más cercana posible al 100%.

CSL ofrece soluciones a medida que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes. Somos capaces de proporcionar opciones de conectividad que utilizan múltiples vías, incluyendo banda ancha fija, móvil y, en breve, cobertura terrestre y por satélite para garantizar un tiempo de actividad óptimo. Cuando se utilicen dispositivos móviles o vía satélite, no será necesario conectarse a la infraestructura de TI local ni hablar con el departamento de TI del lugar de instalación, con lo que se ahorrará tiempo y dinero.

Las soluciones multidireccionales son, sin duda, más resistentes que las de una sola vía; sin embargo, sea cual sea su elección y tus necesidades, CSL ofrece una amplia gama de soluciones para cubrir cualquier instalación. Para obtener más información y analizar sus opciones, puede contactarnos hoy mismo.