Los riesgos ocultos del comportamiento del conductor de VE
Este documento destaca la importancia de contar con conectividad resiliente, sistemas avanzados impulsados por IA y aprendizaje automático (IA/ML), y una gestión integrada de baterías para optimizar el rendimiento y la seguridad de los vehículos eléctricos (VE). También aborda desafíos clave como la distracción del conductor, el estado de las infraestructuras viales y los factores ambientales que afectan al funcionamiento de los VE.
Con una visión de las tendencias futuras, el documento subraya la necesidad de sistemas telemáticos dinámicos para mejorar la seguridad, la eficiencia y la experiencia del usuario en una industria de VE en rápido crecimiento.
Comportamiento de conducción en VE: por qué la conectividad es clave para unas carreteras más seguras
Los sistemas telemáticos de VE dependen en gran medida de una conectividad resiliente y continua. Desde la posibilidad de realizar actualizaciones seguras por aire (over-the-air) y optimizar las baterías, hasta el soporte para respuestas en tiempo real ante incidentes y sistemas de videotelemática, la conectividad es la base de una telemática eficaz en vehículos eléctricos.
A medida que los VE se integran cada vez más en infraestructuras inteligentes y redes eléctricas, la necesidad de una conectividad IoT segura, escalable y fiable no hará más que aumentar. Sin ella, funciones críticas de seguridad, sistemas predictivos e incluso operaciones básicas del vehículo podrían verse comprometidas.
Temas clave abordados en el Artículo 1:
Este white paper sienta las bases para una exploración más amplia del futuro de los VE y la telemática. Es el primero de una serie de cuatro entregas que abarcan desde los desafíos de las flotas comerciales y la infraestructura de carga, hasta el futuro de los sistemas vehiculares impulsados por IA y ML.
Las mejoras tratadas para los sistemas telemáticos de VE en este primer artículo incluyen:
- Gestión mejorada de la ansiedad por la autonomía
- Reducción de la distracción del conductor
- Funciones avanzadas de seguridad
- Integración de datos contextuales
- Optimización de la gestión de baterías
- Mejoras en conectividad y ciberseguridad
- Análisis del comportamiento del conductor
- Integración con redes eléctricas inteligentes (smart grids)
- Gestión adaptativa de flotas
- Investigación y desarrollo continuos
Descarga el artículo completo para explorar los datos, los conocimientos y las implicaciones en detalle, y descubre cómo tu organización puede adelantarse al cambio hacia un transporte eléctrico y conectado.